Tendencias en tecnología inclusiva para 2025

La tecnología inclusiva no solo es un paso hacia un futuro más accesible, sino también una oportunidad para conectar con millones de personas que enfrentan barreras digitales todos los días. En Includitt, estamos comprometidos con identificar y fomentar herramientas que marquen la diferencia. ¿Qué depara el futuro en este ámbito? Aquí te contamos las tendencias clave para 2025.
5 Tendencias clave:
1. Inteligencia Artificial (IA) para accesibilidad:
o Desde asistentes virtuales que reconocen comandos de voz hasta software que traduce texto a lenguaje de señas, la IA está revolucionando la manera en que las personas interactúan con la tecnología.
o Ejemplo: Apps como Seeing AI ayudan a personas con discapacidad visual a interpretar su entorno.
2. Realidad aumentada y virtual inclusiva:
o Plataformas diseñadas para incluir subtítulos en tiempo real y adaptaciones sensoriales.
o Uso en educación y capacitación para personas con discapacidades motoras o auditivas.
3. Tecnología portátil (wearables):
o Dispositivos como relojes inteligentes con funciones accesibles para medir signos vitales y enviar alertas, diseñados pensando en todas las personas.
o Ejemplo: Brazaletes hápticos que ayudan a la navegación de personas con discapacidad visual.
4. Plataformas digitales inclusivas:
o Redes sociales y apps que priorizan herramientas como descripciones de imágenes (alt text) y accesibilidad de teclado para personas con discapacidades motoras.
5. Innovaciones en educación accesible:
o Material educativo en formatos adaptados, como audiolibros accesibles, cursos en lenguaje de señas y aulas virtuales inclusivas.
Conclusión
La tecnología inclusiva no es solo una tendencia, es una necesidad. En Includitt trabajamos para estar a la vanguardia de estas innovaciones, asegurándonos de que todos tengan las mismas oportunidades de acceso y desarrollo.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top